martes, 24 de mayo de 2011

ETICA Y SOCIEDAD

La computación electrónica es una tecnologia que, en tan solo medio siglo de evolución, ha logrado convertirse en parte fundamental de nuestras vidas y cultura.
Sin embarfo, un avance tecnologico tan vertiginoso no solo no da pauta a la refleccion, sino que constantemente esta presentando nuevos retos que enfrentar.
Como los hackers, que por dirversion o maliciosamene, violan la seguridad de los sitemas de cómpto.
La dependencia hacia el equipo de cómputoes también una nueva situación que no hemos podido superar: se cae el sistema y no hay forma de continuar con el trabajo hasta que el sistema haya sido reparado. Pero la dependencia puede llegar a niveles psicológicos haciendo que algunos usuarios pasen más tiempo en el ciberespacio que en el mundo real.

ROBOTICA

Basicamente un robot es un dispositivo automático capaz de desarrollar labores fisicas. La construcción de este tipo de máquinas es debido al deseo humano de poseer aparatos capaces de duplicar sus actividades fisicas, para obtener mayor comodidad, eficiencia o diversión.
Algunos ejemplos del uso de robots los encontramos en la industria automotriz la exploración submarina, las sondas espaciales, cirugía asistida por computadora, la detección de bombas e, incluso, en la industria del entretenimiento.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

A grandes rasgos, la inteligencia artificial es un área de investigación que busaca dotar a lasa computadoras con la capacidad para realizar funciones que están relacionadas normalmente con la inteligencia humana, como el aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, la autocorrección y mejora, etcétera.
Aunque en muchos de los desarrollados han sido producto del interés por facilitar labores preligrosas para el hombre, la inteligencia artificial ha tenido mucho que ver con las comodidades del diario; lavadoras que automaticamente ajustan su ciclo de lavado, electrodomésticos que se autodiagnostican o reconocen el habla. Incluso ya se trabaja en casa informatizadas, donde todos los servicios de la vivienda sean controlados automáticamente por un sistema de cómputo, optimizando la utilización de recursos naturales.